Respira futuro, vive más. Respira O2 BAJO PRESION
Cámara Hiperbárica y Fertilidad: La Ciencia que Ofrece una Nueva Esperanza
La ciencia avanza. Entérate de cómo la cámara hiperbárica está ayudando a mejorar la fertilidad, proteger el ADN del esperma y preparar el endometrio para la implantación. Una nueva esperanza para tu viaje
o2 Bajo Presión Oxigenoterapia en Cámara hiperbárica
El Futuro es Ahora: Oxígeno Hiperbárico, la Terapia Revolucionaria que Potencia la Fertilidad
En la búsqueda constante de soluciones para las parejas que anhelan un hijo, la ciencia médica no deja de sorprendernos. Hoy, los reflectores apuntan hacia una terapia que, aunque consolidada en otros campos, emerge como una poderosa aliada en la medicina reproductiva: la oxigenoterapia hiperbárica (OTHB). Recientes reportajes periodísticos la sitúan como una de las terapias complementarias más prometedoras para aumentar las tasas de éxito en los tratamientos de fertilidad. Pero, ¿qué hay detrás de esta innovadora aplicación?
Un Vistazo a la Evidencia Periodística
Medios como Cuatro y la revista ¡HOLA! han publicado recientemente artículos que destacan el papel de la OTHB. En un reportaje de marzo de 2025, Cuatro califica la cámara hiperbárica como una "revolucionaria terapia complementaria" que mejora la oxigenación de los tejidos, favoreciendo la producción y calidad de los óvulos. Por su parte, un artículo de ¡HOLA! de octubre de 2024 se centra en su impacto en la infertilidad masculina, subrayando su potente efecto antioxidante que protege el ADN de los espermatozoides.
Estas publicaciones, junto con el creciente interés de la comunidad médica, confirman que no estamos ante una tendencia pasajera, sino ante una herramienta con base científica sólida.
Optimizando el Terreno Femenino: Un Endometrio y Ovarios Listos para la Vida
El éxito de un tratamiento de fertilidad en la mujer depende en gran medida de dos factores: la calidad ovárica y un endometrio receptivo. Aquí es donde la OTHB muestra su potencial:
Mejora de la calidad ovárica y del endometrio: Al respirar oxígeno puro en un ambiente presurizado, el cuerpo transporta una cantidad de oxígeno muy superior a la normal. Esta hiperoxia estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) en el endometrio y los ovarios. Varios estudios citados en publicaciones especializadas han demostrado que esto promueve el engrosamiento del endometrio, un factor crucial para que el embrión pueda implantarse con éxito.
Aumento de la reserva ovárica: Uno de los hallazgos más interesantes es el posible aumento de la hormona antimülleriana (HAM), un indicador clave de la reserva ovárica de la mujer. Clínicas especializadas reportan que las pacientes con valores bajos de esta hormona se benefician notablemente de la terapia, mejorando sus perspectivas para los ciclos de Fecundación In Vitro (FIV).
Como explica la Dra. Isabel Vielsa, directora médica de Clínicas EVA, en una entrevista para Cuatro: "lo que hace el oxígeno hiperbárico es mejorar la oxigenación en los tejidos, y a nivel ovárico favorece la producción de óvulos y también puede mejorar la calidad".
Potenciando la Fertilidad Masculina: Espermatozoides más Sanos y Fuertes
La infertilidad no es solo cosa de mujeres; afecta a hombres y mujeres casi por igual. Para los hombres, la OTHB ofrece beneficios concretos:
Escudo contra el daño oxidativo: Los espermatozoides son muy vulnerables al estrés oxidativo, que puede dañar su ADN y comprometer el desarrollo del embrión. La OTHB actúa como un poderoso antioxidante, creando un ambiente protector que preserva la integridad del material genético.
Mejora de la calidad seminal: La terapia ha demostrado mejorar la calidad general del semen, incluyendo la morfología y la movilidad de los espermatozoides. Está especialmente recomendada para hombres cuyos espermatozoides presentan una alta fragmentación de ADN, a menudo causada por factores ambientales como el tabaco o la mala alimentación.
Una Terapia Complementaria, no un Milagro
Es fundamental entender que la OTHB no es un tratamiento de fertilidad en sí mismo, sino una terapia coadyuvante. Su objetivo es optimizar las condiciones fisiológicas del cuerpo para que los tratamientos de reproducción asistida, como la FIV o la inseminación artificial, tengan una mayor probabilidad de éxito. El procedimiento es seguro, indoloro y se realiza en una cómoda cámara presurizada.
La creciente evidencia y la cobertura mediática posicionan a la oxigenoterapia hiperbárica como una herramienta de vanguardia. Para las miles de personas en su viaje hacia la paternidad, representa una nueva y accesible vía de esperanza, un soplo de aire fresco para hacer realidad sus sueños.
Referencias Periodísticas:
Cuatro: "Las nuevas terapias para los tratamientos de fertilidad" - https://www.cuatro.com/noticias/sociedad/20250327/tratamientos-fertilidad-terapias-novedosas-camara-hiperbarica-perfusion-intraovarica_18_015158926.html
¡HOLA!: "Terapia con oxígeno puro para tratar la infertilidad masculina, ¿en qué consiste?" - https://www.hola.com/padres/20241017724743/terapia-oxigeno-puro-infertilidad-masculina-que-es/
Europa Press: "Nuevos aliados de la fertilidad en Clínicas Eva: cámara hiperbárica..." - https://www.europapress.es/comunicados/sociedad-00909/noticia-comunicado-nuevos-aliados-fertilidad-clinicas-eva-camara-hiperbarica-microbiota-rejuvenecimiento-ovarico-20240319090549.html
Puedes mejorar tu SALUD Y Bienestar INTEGRAL en Igualada y Barcelona
Oxigenoterapia hiperbarica a tu alcance